Proyectos Estudiantiles con Impacto Real
Descubre cómo nuestros estudiantes aplican el análisis de capital de trabajo en empresas reales, generando soluciones financieras que transforman negocios y comunidades durante 2025.
Proyectos Destacados del Programa
Nuestros estudiantes trabajan directamente con empresas locales y regionales, aplicando metodologías avanzadas de análisis financiero. Cada proyecto surge de necesidades reales del mercado español, donde los estudiantes desarrollan soluciones prácticas para optimizar la gestión del capital de trabajo.
Optimización Logística - Transportes Valencia
Análisis integral del ciclo de conversión de efectivo en empresa de transporte regional, implementando mejoras en la gestión de inventarios y cuentas por cobrar.
Restructuración Financiera - Cooperativa Agrícola
Desarrollo de modelo predictivo para gestión estacional del capital de trabajo en cooperativa de 180 socios, mejorando la liquidez durante períodos de cosecha.
Digitalización Financiera - PYME Textil
Implementación de sistema automatizado para control de flujo de caja y análisis de ratios financieros en tiempo real, adaptado a las particularidades del sector textil.
Metodología de Evaluación de Impacto
Cada proyecto estudiantil sigue un riguroso proceso de evaluación que mide tanto el impacto financiero directo como los beneficios indirectos para las organizaciones participantes. Trabajamos con métricas cuantificables que demuestran el valor real de las intervenciones realizadas.
-
1
Diagnóstico Inicial
Análisis exhaustivo de la situación financiera actual, identificando cuellos de botella y oportunidades de mejora en la gestión del capital de trabajo.
-
2
Implementación Controlada
Ejecución gradual de las recomendaciones con seguimiento continuo, permitiendo ajustes en tiempo real según los resultados obtenidos.
-
3
Medición de Resultados
Evaluación cuantitativa del impacto logrado mediante indicadores financieros específicos, comparando la situación antes y después de la intervención.
-
4
Documentación y Escalabilidad
Creación de protocolos replicables que permiten extender las soluciones desarrolladas a otras empresas con características similares.